Los siguientes archivos contienen la última versión de los temas para ESPAD publicados por la Consejería de Educación. NO se incluyen los materiales complementarios, que podéis encontrar aquí Módulo uno Módulo dos Módulo tres Módulo cuatro
Publicamos los nuevos materiales para la Enseñanza a Distancia. Se trata de la última versión remitida por la Consejería de Educación Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4
Desde este espacio podéis acceder a los diferentes materiales para Enseñanza a Distancia de Inglés y de Lengua.
Volvemos a colgar la ficha para el trabajo de las lecturas. Ficha de lectura
Suponemos que a estas alturas ya estaréis leyendo los libros que habéis elegido -o que se os han indicado- y os estaréis preguntando cómo debe ser el trabajo que tenéis que realizar. Bien. Tenéis que cubrir los siguientes puntos: ¿Qué… Seguir leyendo →
Una de las novedades del nuevo currículo es la importancia que en él se da a la comprensión lectora. Por ello, hemos decidido incluir algunos ejercicios EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA II
Os dejamos aquí la antología de romances que hemos realizado y que es lectura obligatoria en Primero de ESPA Antología de romances
Ponemos a vuestra disposición las programaciones correspondientes a los cursos de ESPA para el curso 2017-18, incluyendo sus contenidos, criterios de evaluación y estándares. Si deseáis más información sobre la programación del Departamento, dirigíos a vuestro profesor y pondremos a… Seguir leyendo →
Ponemos a vuestra disposición las programaciones correspondientes a los cursos de ESPA para el curso 2017-18, incluyendo sus contenidos, criterios de evaluación y estándares. Si deseáis más información sobre la programación del Departamento, dirigíos a vuestro profesor y pondremos a… Seguir leyendo →
Publicamos -por fin- las listas de lecturas. Hemos intentado que respondan a vuestros intereses y que no sean excesivamente amplias. Están ordenadas por géneros, para que no os resulte complicado encontrar algo de vuestro agrado. Es muy probable que echéis… Seguir leyendo →
© 2021 Blog del Departamento del Ámbito de la Comunicación — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑